Descubriendo páginas WEB útiles como docentes...

 

Descubriendo páginas WEB útiles como docentes...

conocimientos previos:


En el mundo digital existen diversas plataformas que nos pueden ayudar mucho a la hora de realizar material didáctico, hoy hablaremos de cinco de ellas:


1. TTSReader: https://ttsreader.com/es/



Es una herramienta en línea que convierte texto escrito en voz hablada, usando voces artificiales (sintetizadas). Puedes escribir, copiar o cargar un texto, y la página lo lee automáticamente en voz alta.


🛠️ Características principales:

CaracterísticaDescripción
🔊 Lectura en voz altaLee textos en diferentes idiomas y acentos.
🌐 MultiplataformaFunciona desde cualquier navegador (PC, tablet o móvil).
📁 Carga de archivosPuedes subir archivos .txt.pdf, o .epub para que los lea.
📝 Editor de textoPuedes escribir directamente en la página.
🎙️ Opciones de vozPuedes elegir entre voces masculinas o femeninas, y ajustar la velocidad.
🔁 Lectura automáticaLee párrafos completos sin que tengas que hacer clic en cada uno.
💾 Descarga de audio (algunas funciones premium)Puedes guardar el audio generado.

🎯 Funcionalidad principal de TTSReader:

  • 🔊 Lee en voz alta cualquier texto que escribas, pegues o cargues.

  • 🌍 Soporta varios idiomas y acentos, incluido el español latinoamericano.

  • 🗂️ Admite carga de archivos en formato .txt.pdf y .epub.

  • 🧠 Guarda automáticamente el texto que escribes para no perderlo.

  • ▶️ Puedes pausar, reanudar y reiniciar la lectura fácilmente.

  • 📱 Funciona en PC, tablet y dispositivos móviles (tiene versión web y app).

  • 🎧 Posibilidad de descargar el audio (en versión premium o según compatibilidad del navegador).


👩‍🏫 ¿Cómo puede ser útil para un docente?

1. Apoyo a estudiantes con dificultades lectoras

  • Ideal para niños con dislexia, discapacidad visual, o problemas de comprensión lectora.

  • Les permite escuchar el contenido y así mejorar su comprensión.

2. Lecturas en voz alta automatizadas

  • El docente puede preparar textos que el sitio leerá en voz alta para los alumnos.

  • Útil en clases virtuales o para tareas en casa.

3. Mejorar la pronunciación y entonación

  • Los estudiantes pueden escuchar cómo se pronuncian las palabras correctamente.

  • Muy valioso en clases de español como segunda lengua o clases de idiomas.

4. Ahorro de tiempo

  • El docente no necesita leer repetidamente los mismos textos.

  • Puede usar el TTS como apoyo durante actividades de lectura grupal o individual.

5. Accesibilidad e inclusión

  • Permite una enseñanza más inclusiva, ya que ofrece acceso a la información en formato auditivo.

6. Materiales complementarios

  • Puede preparar audios con lecturas o cuentos y compartirlos con los alumnos para trabajar la comprensión auditiva.


✅ Ejemplo práctico para primaria:

La maestra sube un cuento corto a TTSReader, lo reproduce en voz alta en clase mientras los niños siguen el texto con sus ojos. Luego se realizan preguntas de comprensión.

2. Jitsi: https://jitsi.org/




🧾 ¿Qué es Jitsi?

Jitsi es una plataforma gratuita y de código abierto para videollamadas y videoconferencias. No requiere que los usuarios se registren ni descarguen programas (aunque tiene aplicación móvil), y permite crear reuniones en línea seguras con solo compartir un enlace.

Se accede fácilmente desde navegadores como Chrome o Firefox y su versión principal se llama Jitsi Meet.


⭐ Características principales

CaracterísticaDescripción
✅ Gratuita y sin registroNo necesitas crear una cuenta para iniciar o unirte a una reunión.
🔒 SeguraPermite cifrado de extremo a extremo y contraseñas para reuniones.
📹 Videollamadas HDSoporta calidad alta de video y audio.
🧍‍♀️ Hasta 50 participantesEn su versión estándar gratuita (más con servidores propios).
🖥️ Compartir pantallaIdeal para mostrar presentaciones o materiales.
📝 Chat integradoPermite comunicación escrita durante la llamada.
🌐 MultiplataformaFunciona en navegador, app de escritorio o móvil (iOS/Android).
🎥 Grabación (con integración externa)Permite grabar la reunión si está conectado con Dropbox.
💬 Traducción de subtítulos automáticos (idiomas limitados)Utiliza servicios externos para mostrar subtítulos en tiempo real.

🧠 Funcionalidad general

  • Crear una reunión virtual con un nombre personalizado.

  • Compartir un enlace para que otras personas se unan.

  • Activar cámara, micrófono, chat, pantalla compartida y otras herramientas.

  • Accesible sin instalación (versión web).

  • https://www.youtube.com/watch?v=0RShA6Xi758Personalizable en servidores privados (para escuelas, por ejemplo).


👩‍🏫 ¿Cómo puede ser útil para un docente de familia?

1. 🧩 Comunicación directa con las familias

  • Permite realizar reuniones virtuales con padres de familia sin complicaciones técnicas.

  • Se pueden coordinar horarios flexibles y tener encuentros sin salir de casa.

2. 📚 Talleres o charlas para padres

  • El docente puede organizar sesiones sobre temas como:

    • Crianza positiva

    • Apoyo emocional en casa

    • Rutinas escolares desde el hogar

    • Uso responsable de la tecnología

3. 📝 Seguimiento personalizado

  • Facilita entrevistas individuales para tratar temas de desarrollo, comportamiento o necesidades específicas del estudiante.

4. 🎓 Orientaciones para tareas o actividades escolares

  • El maestro puede mostrar la pantalla para explicar tareas o plataformas escolares, lo que reduce la confusión de los padres.

5. 🌍 Inclusión y accesibilidad

  • Como no requiere instalación ni registro, todos pueden participar, incluso quienes no son expertos en tecnología.


✅ Ventajas para el docente

  • Ahorra tiempo y recursos.

  • Fomenta el contacto constante con las familias.

  • Mejora la confianza y el trabajo colaborativo hogar-escuela.

  • Ideal para contextos rurales o donde no hay plataformas escolares formales.

SI QUIERES MAS INFORMACIÓN PUEDES VER EL SIGUIENTE VIDEO: 
VIDEO DE JITSI

3. CALCME: https://calcme.com/a



📌 ¿Qué es CalcMe?

CalcMe es una calculadora científica y sistema de álgebra computacional (CAS) en línea, creada por WIRIS, que funciona directamente en el navegador, sin instalación ni registro youtube.com+9calcme.com+9docs.wiris.com+9.


🛠️ Características principales

  1. Cálculo simbólico y numérico: simplifica expresiones, deriva, factoriza polinomios, resuelve sistemas docs.wiris.com+1docs.wiris.com+1.

  2. Gráficos interactivos: traza funciones, vectores, puntos, locus.

  3. Soporte para geometría y estadística: análisis visual y numérico.

  4. Motor robusto en JavaScript: compatible en PC, tablets, móviles .

  5. Funciones de programación y listas: admite variables, generación aleatoria, vectores, matrices.

  6. Interfaz intuitiva: escritura en 2D, historial y edición de cálculos.


⚙️ Funcionalidad

  • Permite realizar desde operaciones básicas hasta cálculo avanzado y gráficos.

  • No se requiere registro; basta abrir el enlace y comenzar.

  • Ideal para exploración interactiva: ajustar parámetros con sliders y ver resultados en tiempo real (en apps móviles similares) docs.wiris.comdocs.wiris.com+2apps.apple.com+2apps.apple.com+2.


👩‍🏫 Utilidad para un docente de Familia

  1. Explicación visual de conceptos matemáticos: derivadas, funciones y gráficas pueden mostrarse de forma dinámica a padres y estudiantes.

  2. Apoyo para talleres y tutorías: el docente puede preparar ejercicios interactivos para resolver en vivo con familias.

  3. Refuerzo en casa: los padres pueden usar CalcMe para comprender juntos temas que sus hijos están estudiando.

  4. Herramienta inclusiva: no necesita instalación, lo que facilita su uso en hogares con pocos conocimientos digitales.

  5. Ahorro de tiempo: al automatizar graficación y cálculos, el docente dedica más tiempo a la explicación pedagógica.

  6. Adaptable a diferentes niveles: desde aritmética escolar hasta cálculo y estadística, según necesidad.


✅ Ejemplo práctico

Un docente puede crear una sesión virtual:

  • Introduce una función (p. ej. f(x) = x² – 3x + 2).

  • Muestra su gráfica y analiza raíces y vértice.

  • Invita a las familias a manipular los coeficientes y observar cómo cambia la gráfica en tiempo real.


Comentarios

Entradas populares